Revista de Humanidades Digitales v. 1 (2017)

Está disponível o primeiro número da Revista de Humanidades Digitales (RHD), um novo espaço para a publicação de investigação académica na área das Humanidades Digitais.
A publicação é resultado da colaboração entre investigadores/as em Humanidades Digitais do laboratório LINHD-UNED (Espanha), do CONICET (Argentina) e da UNAM (México).
A RHD é de acesso aberto e as propostas são submetidas a peer review. A revista aceita trabalhos em espanhol, português e inglês.
Sumário
Presentación
La Revista de Humanidades Digitales: Año 1, Volumen 1
Gimena del Rio Riande
Edición digital y digitalización: proyectos, métodos, herramientas
La edición crítica digital y la codificación TEI. Preliminares para una nueva edición de las Soledades de Luis de Góngora
Antonio Rojas Castro
Colación asistida por ordenador: estado de la cuestión y retos
Helena Bermúdez Sabel
Editar a Góngora con instrumentos digitales: bases metodológicas y perspectivas teóricas para un hipertexto de la polémica gongorina
Héctor Ruiz Soto, Sara Pezzini
TEIdown: Uso de Markdown extendido para el marcado automático de documentos TEI
Alejandro Bia Platas, Ramón P. Ñeco García
Estado de la digitalización de la Edad de Plata: un análisis cuantitativo
José Calvo Tello
La epigrafía romana de Augusta Emerita más allá del Museo: digitalización, modelización 3D y difusión a través de dispositivos móviles
Manuel Ramírez-Sánchez, José Pablo Suárez Rivero, Haridian Guerra Soto
Anotaciones manuscritas en bibliotecas de autor. Propuesta de etiquetado y de publicación digital
José Luis Losada Palenzuela
Teatro clásico y tradición textual: una propuesta de edición crítica digital
Marco Presotto, Sònia Boadas
Humanidades Digitales e innovación en educación y cultura
NTIC e innovación docente: juegos en soporte digital para complementar el aprendizaje paleografía
Leonor Zozaya-Montes
El hipertexto o el nuevo espacio comunicativo multimodal
Ángela Celis Sánchez
Wikivantes: ¿Un proyecto de Humanidades Digitales?
Francisco Javier Bravo Bravo Ramón
Digital Humanities and the Common Good. The case of Entiendelo
Lucia Binotti, Carmen Urioste Azcorra
Informes y reflexiones sobre proyectos de Humanidades Digitales
La sede web del “Proyecto TRACE (traducción y censura)”. Características y estudio de usabilidad
María Luisa Alvite Díez, Leticia Barrionuevo Almuzara, Teresa Burón Álvarez
Dialogyca BDDH: reflexiones metodológicas entre tradición e innovación
Eleonora Arrigoni
La doble ruptura: problemas epistemológicos a partir de la construcción de una base de datos histórica relativa a la conversión forzada
Marisa Bueno Sánchez, Nicolas Perreaux
Construcción de una Base de Datos y un Repositorio de Documentos de Investigación para el Proyecto TRACE
Alejandro Bia Platas, Jesús Javier Rodríguez Sala
From Ancient Texts to Maps (and Back Again) in the Digital World. The DigilibLT Project
Alice Borgna
Tecnologías semánticas y lingüística computacional
Representación y organización de documentos digitales: detalles y práctica sobre la ontología DIMH
Ana Garcia Serrano, Ángel Castellanos González
Análisis lingüístico y formalización computacional del texto argumentativo (OpinionText TIP)
Francisco Carreras Riudavets, Marina Díaz-Peralta, María Jesús García-Domínguez, Zenón Hernández Figueroa, Gracia Pinero-Pinero, Gustavo Rodríguez Rodríguez
A Modelling Language for Discourse Analysis in Humanities: Definition, Design, Validation and First Experiences
Patricia Martin Rodilla, César González-Pérez
Una aplicación de las tecnologías de la web semántica al estudio del periodismo de la Edad Moderna
Francisco Baena Sánchez, Antonia M. Chávez-González
Teaching Conceptual Modelling in Cultural Heritage
Cesar Gonzalez-Perez, Patricia Martín-Rodilla